En Epuce, entendemos el contenido como una forma de responsabilidad cultural. Nuestra línea editorial se basa en el rigor, la independencia y la sensibilidad hacia los temas que tratamos. Esta política editorial refleja nuestros principios, nuestros métodos y nuestro compromiso con una comunicación transparente, honesta y respetuosa con nuestra audiencia.
1. Principios editoriales
Nuestra actividad editorial se rige por los siguientes valores fundamentales:
- Independencia: Epuce no responde ante intereses políticos, comerciales ni corporativos. Las decisiones editoriales se toman de forma autónoma por el equipo de redacción.
- Rigor y calidad: Priorizamos la veracidad de la información, la documentación adecuada y la revisión exhaustiva de fuentes antes de publicar cualquier contenido.
- Pluralidad: Valoramos las voces diversas y los puntos de vista alternativos. Fomentamos el pensamiento crítico y el diálogo respetuoso.
- Originalidad: Publicamos contenidos propios y buscamos narrativas diferentes, evitando la repetición de enfoques dominantes en los medios masivos.
- Transparencia: Nos esforzamos por dejar claro qué es opinión, qué es análisis, y qué es información basada en hechos.
2. Selección de contenidos
Los temas tratados en Epuce se eligen en función de su relevancia cultural, social, tecnológica y humana. Buscamos temas que inviten a la reflexión, al descubrimiento o a nuevas formas de entender lo cotidiano.
No priorizamos la actualidad inmediata ni seguimos la lógica del clic. Nuestra línea editorial se aleja del sensacionalismo, los titulares engañosos y las estrategias de manipulación emocional.
3. Autores y colaboradoras
Nuestro contenido es elaborado por un equipo editorial interno y por colaboradoras externas seleccionadas cuidadosamente. Valoramos el enfoque, la voz propia y la experiencia de quienes escriben, y fomentamos relaciones profesionales basadas en el respeto y la confianza.
Todos los contenidos firmados reflejan la opinión o análisis personal de quien los escribe, y no necesariamente la posición oficial de Epuce.
4. Corrección y revisión
Cada texto publicado en Epuce pasa por un proceso de edición y revisión lingüística, estilística y factual. En caso de detectar errores posteriores a la publicación, nos comprometemos a rectificarlos con claridad e indicar las correcciones realizadas.
Los artículos no se editan por presión externa ni se eliminan salvo en casos excepcionales de vulneración ética, legal o por petición legítima fundamentada.
5. Política sobre publicidad y patrocinios
Epuce no publica contenido patrocinado encubierto. En caso de colaboraciones, acuerdos editoriales o apoyo externo, dicha relación será explícitamente señalada.
Rechazamos la inclusión de publicidad invasiva o que comprometa nuestra independencia editorial. Actualmente, nuestro modelo se basa en la autonomía, la transparencia y la confianza con la comunidad lectora.
6. Derechos de autor
Todo el contenido de Epuce está protegido por derechos de autor. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización previa, salvo en los casos previstos por la ley para uso justo (uso docente, citas con referencia, etc.).
Colaboradoras que publican en Epuce ceden los derechos de publicación, pero mantienen la propiedad intelectual de sus textos.
7. Participación de la comunidad
Valoramos los aportes, ideas y opiniones de nuestras lectoras. Fomentamos una comunidad crítica, respetuosa y activa. Los comentarios, sugerencias y correcciones pueden enviarse a nuestro equipo editorial por los medios de contacto indicados más abajo.
Nos reservamos el derecho de moderar comentarios ofensivos, discriminatorios, falsos o que vulneren las normas de convivencia.
8. Contacto editorial
Si tienes consultas relacionadas con nuestra línea editorial, deseas colaborar, enviar propuestas de artículos o corregir algún contenido, puedes escribirnos a:
📍 Dirección postal: Carrer de Castanyer, 13, Sarrià-Sant Gervasi, 08022 Barcelona, Spain
📞 Teléfono: +34 758 761 931
📧 Correo electrónico: [email protected]